Continuamos hablando de Mamoru Hosoda por su primera película de animación, y posiblemente la que menos refleja esa fraternidad que luego podemos ver en sus siguientes títulos. La chica que saltaba a través del tiempo está basada en una novela del mismo nombre, y se estrenó en Japón en 2006. Nos cuenta la historia de una chica adolescente que, por accidente, se encuentra con el poder de viajar en el tiempo y, sin entrar en spoilers, todo lo que sucede tras utilizar este poder.
La película, de hora y media de duración, está catalogada para todos los públicos, y ha sido galardona por su animación en el Festival de Sitges. Sus escenarios e ilustraciones no son nada excéntricos, por lo que es una historia apta para personas no habituadas a la animación japonesa, solo hacen falta unos minutos para acostumbrarnos a los alargados diseños de los personajes. En comparación con otras obras del autor, quizá esta sea una de las más estándar y amigable para el público occidental, y por eso quería empezar escribiendo sobre ella.
La trama de ciencia ficción no es muy elaborada, y durante la mayoría del metraje queda eclipsada por los típicos dramas adolescentes: qué se va a estudiar en el futuro, dónde, con quién… algún que otro lío amoroso y las consecuencias más o menos relevantes de viajar al pasado. Dentro de este ambiente escolar lo que cautiva a los espectadores es esa sensación de cotidianidad, que nos permite ponernos en el lugar de la protagonista, considerando sus decisiones desde nuestra propia percepción.
Durante toda la película prevalece siempre el humor sobre otros sentimientos, transmitiendo una gran positividad en uno de los momentos más delicados para cualquier adolescente. Aunque hay algunas escenas más duras, que me han llevado a cuestionarme que sea una cinta realmente apta para todas las edades, sin duda el cómo lo afrontan los protagonistas hace que parezca sencillo, dando solo importancia a aquellas cosas realmente importantes. Es en esto en lo que la película sobresale, mostrar la vida tal como es y cómo nos complicamos por darle demasiadas vueltas a lo que no deberíamos.
Si estáis buscando una película de animación entretenida para ver en familia, La chica que saltaba a través del tiempo es un clásico fantástico para iniciarse en las películas de este director.
Otras publicaciones similares
Viaje al espacio con Space Brothers
También conocido como Uchuu Kyodai, es un manga con posterior adaptación al anime, muy poco extendido en plataformas online, que nos cuenta la historia de dos hermanos que comparten un mismo objetivo en su época adulta. Este tipo de historias más maduras son difíciles de encontrar en las obras japonesas actuales, y aunque lo recomiendo…
Summer wars
Segundo gran título de Mamoru Hosoda y he de decir que una de mis películas de animación favoritas, hoy toca hablar de Summer Wars. La cinta nos introduce en un mundo moderno, donde todos los servicios están conectados a la nube, y las consecuencias que podría tener si esta fuese hackeada. Fue un planteamiento novedoso…
Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll Este clásico de la literatura infantil y juvenil nos cuenta las aventuras de Alicia en un mundo de ensueño y sus encuentros con los personajes que viven en él. No hace falta introducir demasiado este clásico de los años 80, porque su fama lo ha…