Dando clases de programación y robótica con niños de Primaria, en repetidas ocasiones me he encontrado con la situación de que los niños quieren jugar. Y si cuento con tabletas, no hay problema, nos descargamos un juego, y después de ese ratito lúdico, continuamos programando. Pero ¿qué pasa cuando solo hay ordenadores?
En algunos casos las páginas de juegos están restringidas por el propio internet del centro, pero cuando no es así ¿a qué jugamos? Personalmente, no me gusta demasiado dejar que los niños se aventuren a buscar, porque en la mayoría de páginas de juegos hay una gran cantidad de anuncios (algunos con contenidos no recomendables para su edad), o necesitan crearse un usuario, o tienen que pagar; intentar descargar algo en los ordenadores puede ser una aventura interminable y que cada niño esté en un página diferente genera mucho ruido en la clase, a parte de los riesgos anteriores.
En busca de una solución a esta situación, los propios niños me enseñaron FRIV, un portal de juegos gratuitos, sin anuncios y para el que no hace falta registrarse. Además, los juegos no tienen excesiva complejidad y su gran variedad hace que sea perfecto para todos los públicos.
Como algunas de sus ventajas cabría destacar que los juegos no son muy largos, así que los alumnos no se entretendrán durante horas con ellos, permitiendo que la clase pueda dividirse en un rato de ocio y otro de contenidos. También, en su mayoría, los juegos son fáciles de manejar y el sonido no es necesario en ninguno de ellos, así que el ruido en la clase será mínimo.
Después de utilizar esta página durante unos cuantos meses, empecé a vislumbrar su potencial educativo, ya que en cada juego podía encontrar contenidos con los que trabajar en mi clase. Y ahora que he sacado un poco de tiempo libre he creado una breve guía analizando este potencial, que podéis encontrar aquí (son muchas páginas pero porque son muchos los juegos que encontramos en FRIV).
Os animo a echarle un vistazo, a la página y a la guía por si alguno se encuentra en una situación similar y quiere aprovechar el momento para que sus alumnos aprendan jugando.