Saga Everlost de Neal Shusterman
Esta trilogía de fantasía juvenil nos introduce en un mundo de fantasmas, que iremos descubriendo a través de sus personajes y vivencias en este lugar.
Esta saga de casi 1300 páginas en su totalidad siempre me ha parecido una de esas pequeñas joyas para adolescentes a partir de los 12 años. No es necesario ser fan del género fantástico para disfrutar de esta novela, porque todo su contexto es real, salvo por el mundo concreto en el que se encuentran los personajes, un lugar de paso entre la vida y la muerte, en el que conocerán a otros y se conocerán mejor a ellos mismos.
Por su temática, leer este libro en la adolescencia y volver a hacerlo más adelante es una experiencia en si misma, por todos los detalles que se escapan a nuestra mente inmadura, pero la narración ligera y sencilla ayuda al más novel de los lectores a sumergirse en la lectura y disfrutar de las aventuras de los protagonistas. Aunque pueda parecerlo, no es una novela oscura ni tétrica, más allá de algunos pasajes un poco oscuros.
Siempre me ha parecido que esta obra es una de las más atrevidas del autor, por la manera en la que introduce la temática de la muerte infantil en una historia fantástica, que te hace olvidar cómo empiezan sus primeras páginas. Según se van sucediendo los capítulos, no solo vas conociendo mejor a los personajes, sino que se resalta la importancia de los lugares, las vivencias que tuvimos en ellos y el papel que los recuerdos juegan en nuestro crecimiento.
No podemos elegir lo que olvidamos. Cuanto más intentamos olvidar algo, más terminamos recordándolo
Neal Shusterman