Enseñar ciencias con Dr Stone

Dr Stone es un manga de ciencia ficción post-apocalíptico escrito por Riichiro Inagaki y licenciada en España por Ivrea. También tiene adaptación animada disponible en Crunchyroll, pero de lo que vamos a hablar es de su trama y cómo podemos usar esta obra para acercar las ciencias a los niños de forma divertida.

Sinopsis: Este manga nos sitúa en un futuro apocalíptico, donde tras un suceso desconocido todos los seres humanos se han convertido en piedra, y la naturaleza ha seguido su curso. El protagonista de la historia, Senku, un adolescente muy inteligente, logra despertar de la petrificación y comienza su aventura para intentar devolver a la humanidad a la edad de la ciencia.

A lo largo de toda la historia podremos ver como Senku, a partir de materias primas de la naturaleza, con bastante fundamento científico, logra fabricar objetos cada vez más modernos. Al mismo tiempo se producirá una lucha ética entre el poder que debe prevalecer en la Tierra y muchas reflexiones sobre el efecto que los humanos hemos tenido sobre el desarrollo del planeta.

Si utilizase alguno de los capítulos de Dr Stone en el aula, sin duda lo haría en Educación Secundaria, porque aunque la violencia no sea exagerada la mayor parte del tiempo, no creo que el contenido de la obra sea adecuado para menores de 13 años.

Por otro lado, Senku siempre dibuja mapas mentales de sus diseños, mostrando el proceso químico o físico que va a seguir para conseguir fabricar el invento que toque. Estas imágenes gráficas pueden ser un gran recurso para utilizar en Educación Primaria con los alumnos, y acercar de forma lúdica la ciencia a estos niños.

Si quieres conocer otras obras japonesas que puedes utilizar en el aula o darle un uso educativo, te recomiendo las siguientes entradas o que visites el rincón de cultura japonesa del blog.

Animes en el aula

Desde hace mucho quería hacer una lista de animes (dibujos de animación japonesa) con los que se podría trabajar en el aula. Porque aunque pueda sonar raro, todos hemos visto alguno de estos animes, desde el mítico Dragon Ball, hasta Oliver y Benji o las interminables One Piece y Doraemon. En su país de origen ya hay algunos profesores…

Oferta de manga en español

Ya hemos hablado de la cultura audiovisual japonesa otaku (animes) que llegan a España y otros puntos del mundo gracias a Netflix, Prime Video y demás plataformas… En esta publicación quiero continuar con el tema, centrándome en el contenido literario japonés de género manga, que tenemos disponible en español para leer con los más pequeños…

No todas las niñas quieren ser princesas

En el ámbito de la cultura visual infantil, y sobre todo hablando de las películas destinadas a este público, en occidente nos encontramos con el dominio de Disney frente a otras compañías como Pixar o Dreamworks. ¿Y qué películas se nos vienen a la mente al pensar en Disney? Puede que alguno recuerde El libro…

Anuncio publicitario

No te quedes callado! Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s