Arduino es la opción de robótica más extendida en Educación Secundaria en España, en parte debido a que se encuentra contemplado su uso en el currículo de la asignatura de Tecnológica. En varias ocasiones he tenido la oportunidad de probar algunas de sus placas, por lo que a continuación os comparto mi opinión personal y profesional sobre ellas.
Tecnología con Arduino
En internet podemos encontrar una gran variedad de actividades, tutoriales, kits y recursos para aprender y enseñar con Arduino, lo que facilita en gran medida la labor docente.
+ Pros
- Las placas y componentes son asequibles y fáciles de conseguir.
- El lenguaje de programación es adecuado para la edad de los alumnos y se puede utilizar desde cualquier dispositivo.
- Las actividades que se pueden realizar son reales y funcionales, permitiendo crear ejemplos originales de robótica que se puede emplear en el día a día.
- Catálogo amplio y detallado de actividades online, para que los docentes puedan emplear en sus clases.
– Contras
- Es necesario reponer los componentes con cierta frecuencia ya que sufren daños, y con lo básico que encontramos en un kit puede que necesitemos ampliar las posibilidades con más componentes.
- Sin una formación adecuada en el uso de Arduino y su programación, es complicado para el docente crear material propio o resolver problemas que puedan aparecer al trabajar con los componentes.
- Siempre hay que tener a mano otros materiales complementarios (reciclados, madera…) para completar los proyectos.
Mi experiencia con Arduino siempre ha sido buena, siguiendo las pautas de actividades ya creadas por otras personas o instituciones, como Hacking STEM, pero nunca he tenido la confianza de crear mi propio código o actividad desde cero. Visualmente la placa y sus componentes no se perciben como un robot, lo que en un principio puede desanimar a los alumnos. Sin embargo, creo que la posibilidad de que ellos mismos puedan dar forma a ese robot es un plus de creatividad, originalidad e innovación que no se puede conseguir con otros robots.
No quiero terminar esta publicación sin daros pie a compartir en los comentarios vuestra experiencia en el aula, si utilizáis estas placas. Mi intención es continuar compartiendo soluciones de robótica y programación en este formato, para ayudaros a implementar el desarrollo tecnológico y computacional de los alumnos.