En otras publicaciones ya he hablado de las ventajas que presenta Minecraft Education Edition frente a la versión normal del juego. Entre ellas destaca la posibilidad de programar en el juego a un robot virtual, llamado Agente, con el que podemos practicar nuestras habilidades computacionales.
Aunque hemos cubierto en el blog y en canal de YouTube las posibilidades básicas de programación con MakeCode en Minecraft, hoy quiero ir un poco más allá y sumergirme en Python. Este lenguaje de programación es más avanzado que la programación por bloques que se suele utilizar en Educación Primaria, ya que se utiliza para desarrollar programas y aplicaciones reales. Aunque en el juego no podremos hacer nada de esto, es una buena práctica para que los alumnos de Educación Secundaria se familiaricen con este lenguaje, que luego pueden poner en práctica en otros entornos que no sean Minecraft.
Dentro de la biblioteca de mundos, que Minecraft Education pone a disposición de sus usuarios, encontramos una saga de 10 lecciones que nos enseña las nociones básicas de programación con Python, con actividades interactivas y retos. Cabe señalar que la programación en Python siempre la haremos en inglés, no hay traducción posible, ya que es la manera en que este lenguaje funciona. Por ello tanto las instrucciones como las actividades se encuentran redactadas en inglés.
Para allanar un poco el camino a todos los hispanohablantes, que queráis iniciar vuestro viaje de aprendizaje en Python, he realizado una serie de videotutoriales en español, donde explico y completo cada una de las lecciones de esta primera saga de Python en Minecraft.
Cada vez se habla más de la necesidad de enseñar programación a los alumnos, para que estén preparados para entender el mundo robotizado en el que van a vivir. Este es mi granito de arena.