Saturación tic docente

Esta publicación es una reflexión que quiero hacer en voz alta con todos los docentes ¿Cuántas pestañas tenéis abiertas en vuestros navegadores? ¿Cuántas cuentas tenéis creadas para usar diferentes aplicaciones?… Y al final del día ¿Cuántas de todas ellas utilizáis en vuestro día a día? Tómate un tiempo para reflexionar sobre esto antes de continuar.

Desde que las TIC emergieron con fuerza en todos los campos docentes, más y más aplicaciones han ido apareciendo para satisfacer las necesidades de todos los educadores, y con ellas cursos de formación, webinarios, charlas, estudios… Si nos paramos a pensarlo por un segundo es como si de repente tuviésemos a nuestro alcance un buffet libre de herramientas, que podemos utilizar en el aula para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, y como debe ser, nos lanzamos a probar todo, nos formamos, nos entrenamos… y si de verdad te has detenido a contar, seguro que tienes más de 10 pestañas abiertas ahora mismo y más de 20 cuentas diferentes, pero usas menos de la mitad de ellas diariamente.

En ocasiones sentimos que necesitamos saber de todo, conocerlo todo, para realizar de la mejor manera posible nuestra labor, y nos olvidamos de lo más importante, que la información llegue a nuestros alumnos. No somos esclavos de estas herramientas y plataformas, somos sus usuarios, y podemos elegir aquellas con las que nos sintamos más cómodos trabajando. No se trata de empacharnos con el buffet, si no de elegir aquellas cosas que realmente nos gustan y utilizarlas en el aula. Si estamos tranquilos, confiados y cómodos con la herramienta que escojamos, podemos centrar nuestros esfuerzos en responder a las necesidades de los alumnos, y nuestras preocupaciones sobre si funcionará bien o no, desaparecerán.

No quiero que esta publicación se entienda como que no hay que probar nada nuevo, por supuesto que a veces es necesario salir de la zona de confort, y estrellarse o despegar por todo lo alto. Al final y al cabo los docentes somos eternos estudiantes y debemos adaptarnos a la sociedad, pero eso nunca tendría que implicar dejar de lado lo que conocemos y manejamos casi a la perfección.

Si has llegado hasta aquí y estás de acuerdo con mi reflexión, te invito a que revises esas pestañas que tienes abiertas ahora mismo en el navegador, y reflexiones de verdad si las necesitas y cómo te hacen sentir. Y también aprovecha para ir al correo electrónico y revisar todas esas newsletters a las que estas suscrito, piensa cuántas de ellas lees, con cuántas no podrías vivir, y cancela la suscripción del resto. Desde la experiencia, dedicar unos minutos al mes a considerar cuanto de los que consumes en internet realmente necesitas, te ayuda a seleccionar aquello realmente importante y desembarazarte de muchas cosas que generan ansiedad y nerviosismo.

Anuncio publicitario

No te quedes callado! Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s