Multijugador en Minecraft: Education Edition

Parte del encanto de jugar a Minecraft consiste en hacerlo con amigos, pero en la versión educativa del videojuego hay algunas limitaciones que tenemos que tener en cuenta.

  1. Todos los jugadores tienen que tener el mismo dominio de Microsoft, es decir, todas las cuentas deben tener el mismo @colegio….
  2. Todos los jugadores tienen que tener instalada la misma versión del juego.
  3. Tiene que haber alguna persona jugando para poder conectarse al mundo.
  4. Si jugamos en el aula, todos los dispositivos deben estar conectados a la misma red wifi o internet.
  5. Si jugamos desde casa, la persona que abre el mundo debe asegurarse de tener configurado correctamente el router, con el puerto 19132 abierto.

La manera de compartir un mundo con otras personas es muy sencilla. Simplemente creamos un mundo nuevo, o abrimos uno que ya tengamos hecho, y seleccionamos la opción de «Anfitrión/host», lo que nos proporcionará un código de 4 dígitos que permitirá a los demás jugadores unirse al mundo.

Si quieres conocer algunos trucos para sortear las limitaciones del modo multijugador en Minecraft: Education Edition y ver cómo funciona, mira el siguiente tutorial y deja tus dudas en los comentarios.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Multijugador en Minecraft: Education Edition

    1. para acceder a minecraft education necesitas tener una cuenta educativa de microsoft 365, si tu centro educativo o laboral la tiene, te debería dejar descargar el juego y entrar sin problema

      Me gusta

No te quedes callado! Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s