Este mes quiero recomendaros una herramienta para diseñar y modelar en 3 dimensiones. 3D Slash
Desde hace unos años trabajo usando Tinkercad con los alumnos para diseñar objetos en 3 dimensiones. Sin embargo, le encuentro algunas limitaciones: el uso de un correo electrónico para poder diseñar, muchos menús… Y dentro de su interfaz intuitiva, es una herramienta que no concibo utilizar con alumnos menores de 8 años.
Es por eso que cuando descubrí 3D Slash me encantó. Para mí, es la herramienta perfecta para empezar a trabajar con los alumnos más pequeños de Primaria el diseño 3D. En lugar de comenzar desde un fondo en blanco como ocurre en Tinkercad, podemos escoger hacerlo desde un enorme bloque, en el que tallaremos nuestro diseño, como si de una estructura cúbica se tratase.
Los menús de la herramienta son muy amigables y la manera de moverse por el espacio también es muy simple. Estas son las principales características por las que me atrajo la herramienta en un principio. No es necesario saber leer para descubrir lo que puedes hacer con el cubo que tienes en la pantalla, deshacer acciones que no queríamos hacer, colorear… las acciones son más limitadas que en Tinkercad, pero puedes llegar a modelar estructuras igual de complejas en ambos programas.
Os animo a que le deis una oportunidad a la herramienta si no la conocíais y hagáis vuestros propios diseños en 3D.