La princesa Mononoke

Este film de Miyazaki ya puede clasificarse como uno de los más conocidos internacionalmente, a pesar de situarse en una época feudal tradicional de los países del este en la antigüedad.

En un mundo en el que los humanos han empezado a desarrollarse tecnológicamente, comenzando la explotación del carbón y descubriendo los usos de la pólvora, los dioses del mundo, encarnados en animales, empiezan a enloquecer por el deterioro de la naturaleza.

Lo más curioso de esta película es que seguimos los pasos de un muchacho que ha sido maldecido y debe encontrar a uno de estos dioses, pero según se va sucediendo la película el papel de varias mujeres se sobrepone al del chico, que se ve envuelto en una guerra entre dioses y humanos, en la que tanto un bando como el otro tienen sus legítimas razones para actuar. A mi parecer este es uno de los puntos clave que convierten a la película en una herramienta perfecta para reflexionar sobre los conflictos. No hay un bando «de los buenos» por el que decantarse y ambos realizan buenas y atroces acciones por igual. Encontramos a un general que da asilo a los enfermos y mujeres, pero al mismo tiempo no duda en sacrificar a sus hombres para conseguir sus objetivos.

Dejando a un lado la parte más fantástica de la película, tenemos un tema más sobre el que reflexionar, al que Miyazaki ya hizo referencia en Nausicaa, la naturaleza, el medio ambiente y los humanos. Pero esta vez vamos un paso más allá considerando también a los animales que conviven a nuestro alrededor.

Por supuesto, no podemos olvidar que esta es una de las películas más sangrientas y crueles del autor, por lo que no recomiendo verla con niños muy pequeños, pero es perfectamente apta para el resto de públicos de todas las edades.

Anuncio publicitario

No te quedes callado! Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s