Comenzamos el nuevo curso con una recomendación muy a la orden del día para trabajar la competencia digital: Scratch.
Scratch es un programa que nos permite diseñar nuestros propios juegos y animaciones a través de un código basado en bloques con enunciados. Por su estética resulta muy visual para los niños, y trabajándolo poco a poco se pueden llegar a conseguir objetivos realmente interesantes.
Algunas de sus ventajas es que se puede trabajar tanto online como offline, por lo que no dependeremos de tener una buena conexión a internet, y todo lo que trabajen los alumnos puede quedar guardado en el ordenador o en su cuenta de Scratch (para la que no necesitamos que los alumnos se hagan un correo). Lo bonito de participar en la comunidad es que puedes compartir tus proyectos y recibir opiniones de otras personas que los jueguen. De esta manera, en una misma clase, los alumnos pueden ir haciendo juegos para sus compañeros y descubrir juegos ya creados en los que inspirarse.
Además, mientras los alumnos trabajando la creatividad al mismo tiempo están trabajando el pensamiento lógico, el orden lógico de las acciones, la consecución de acciones, la relación entre variables… e incluso las coordenadas en el plano, necesarias para programar el movimiento en Scratch.
Como suele pasar con la tecnología, cuanto más dominemos el programa, más cosas podremos hacer, pero para los niños este planteamiento es un reto que les mantendrá motivados, por el simple hecho de querer hacer algo digno del reconocimiento de sus iguales o por su satisfacción personal.
Aun así Scratch presenta cierta complejidad, que hace necesario que señale que yo no lo utilizaría hasta el segundo o tercer curso de Primaria, ya que no es hasta ese momento en el que los niños empiezan a ser capaces de formular enunciados. Pero como suele pasar con estos programas, tiene a su homólogo hijo para tableta, el Scratch Jr, un programa muy similar pero mucho más simple, con el que podremos acercar a los más pequeños a la programación, para después dar el salto a Scratch.
Pingback: Iniciación a la robótica con Hacking STEM – El rincón de Lety
Cuando descubrí Scratch me pareció una herramienta genial para poder aprender programación de un modo muy sencillo y eficaz.
Me gustaLe gusta a 1 persona