Makey makey

Este mes me apetece adentrarme un poco en la robótica para presentaros un sencillo aparato con el que hacer magia en clase: el Makey Makey.

Si hacéis click en el nombre podéis visualizar mejor de lo que hablo. Y así ya no tengo que adentrarme en hablar de sus características, y puedo contaros algunas experiencias que he vivido con él.

Lo primero de todo, evidentemente se necesita un ordenador al que conectarlo, y a partir de ahí, las oportunidades son infinitas. Con los niños y la informática, puede ser muy interesante de utilizar con juegos de Scratch, para extraer el teclado de juego fuera del ordenador, y al mismo tiempo trabajar la conductividad de los materiales que quieras utilizar para ello.

Pero también puede servir de apoyo al trabajar competencias digitales con personas con diversidad funcional, ya que permite adaptar la forma en que estas personas se relacionan con el ordenador, pudiendo mejorarla en gran medida: adaptando el teclado a sus necesidades, aumentando su comodidad y confianza…

Y a partir de aquí, dejo que la imaginación de cada uno vuelve hacia sus necesidades.

P.D: no es un aparato difícil de utilizar, pero no os olvidéis de cerrar el circuito de cables, o no funcionará, como un sistema eléctrico normal.

P.D.2: no tengáis miedo de usarlo con los niños, cuando lo ven, lo tratan con mucho más cuidado que los adultos.

Anuncio publicitario

No te quedes callado! Comenta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s