Me he levantado con ganas de reflexionar sobre algo que lleva pasando mucho tiempo, y que ya se ha comentado mucho, pero desde una experiencia más personal.
Durante toda mi infancia y parte de adolescencia, fui una de esas niñas que se pasaban las tardes fuera de casa, en el colegio o en el conservatorio, mis tardes estaban totalmente programadas fuera de mi control. De pequeña no recuerdo que eso me molestase, ni siquiera recuerdo que me gustase o disgustase. Pero según fui creciendo, todo empezó a cambiar.
Y es muy difícil cambiar, la opinión de los padres, incluso la propia, cuando llevas seis años en la misma rutina. La batalla duró años hasta que conseguí dejar la primera extraescolar, y después de esa, para la siguiente, solo tuve que esperar a terminar el año. Pero durante todo ese tiempo, recuerdo perfectamente que lo único que reivindicaba era que deseaba tener tiempo para mí, para hacer mis cosas.
¿Cuántos de nosotros tenemos tiempo para cultivarnos? Adultos o niños, el tiempo que invertimos es muy limitado. Todos tenemos responsabilidades, y ya después, el tiempo de ocio. Pero si nos paramos a pensarlo, los adultos son los que deciden, la mayor parte del tiempo, qué tipo de ocio van a disfrutar sus hijos, y una actividad extraescolar NO es ocio, NO es darle libertad al niño para que haga lo que le gusta.
Creo que apuntar a un niño a una extraescolar debe ser una aventura, que le guste y ayude en su desarrollo, no una excusa para tenerle ocupado. E igual que critico esto también podría criticar la nueva moda de darle la tableta o el móvil para que «se quede tranquilo», pero eso, amigos, es otra historia…
Las actividades extraescolares deberían de ser elegidas contando con la opinión de los niños, ya que son ellos los que van a tener que ir a dichas actividades.
No sé ahora, pero yo creo recordar que en mi escuela, las actividades eran trimestrales, por lo que se hacían más llevaderas e «interactivas»
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es una buena solución, yo las tenía anuales, y los colegios que conozco las tienen anuales. Pero siendo trimestrales puedes probar a hacer casi de todo, mola mucho más.
Me gustaMe gusta