Viaje a Agartha

Viaje a Agartha es el largometraje que Makoto Shikai estrenó en 2011, pasando sin pena ni gloria por diferentes nominaciones, sin conseguir reconocimiento alguno. La historia nos cuenta el viaje de Asuna, una adolescente de un pueblo de Japón, hacia una tierra desconocida y codiciada por sus secretos.

En esta cinta ya empezamos a ver la influencia mitológica que Makoto explora en sus siguientes películas, tomando de referencia la historia de Agartha en este caso, para dotar a la aventura de un punto mágico. Así consigue tratar temas como el duelo y la muerte, de una forma realista y mística al mismo tiempo. Hay mucha influencia de Miyazaki en Agartha, tanto en el diseño de sus personajes como en el trasfondo histórico, y quizá por eso pasa desapercibida entre otras de sus películas.

A diferencia del resto de sus obras, en Viaje a Agartha, el amor no es el tema principal que mueve a los protagonistas. Siempre está presente, pero girando en torno al valor de la vida y su relación con el resto de elementos que forman el planeta. También se trata el conflicto del paso de la humanidad por el planeta, sus intenciones egoístas y las implicaciones de su evolución. Es una película con tanta acción como El lugar que nos prometimos, y la última de este estilo que podemos ver de Makoto Shinkai.

La recomiendo a partir de los 12 años por esta última consideración, pero no tengo mucho más que contar a favor de la película. No está entre mis favoritas del director, y he tenido que volver a verla para poder escribir estas líneas sin spoilear la historia. Si sois fans de Miyazaki, seguro que os entretiene en una tarde de domingo. 

Otras publicaciones similares

Magical Girls y la adolescencia

El género de anime de chicas mágicas es muy popular en Japón, y llegó a occidente junto a Dragon Ball con series como Sailor Moon y DoReMi. El argumento común de la mayoría de estas historias gira entorno a un grupo de chicas adolescentes que reciben poderes para proteger el mundo. Al mismo tiempo que…

Cinco centímetros por segundo

Aunque ya hemos hablado de El lugar que nos prometimos, para mí esta película es en la que realmente empezamos a ver la trayectoria de Makoto Shinkai como director de animación. La historia, los paisajes, la banda sonora, se empiezan a entrelazar en esta historia de amor, para ir mejorando con cada una de sus…

El lugar que nos prometimos

Primer largometraje original de Makoto Shinkai, estrenado en 2004, es una obra en la que encontramos los principales elementos de la mayoría de sus películas: amor adolescente y dimensiones alternativas. Con un tono muy adulto, que veremos se va diluyendo en posteriores cintas, nos presenta un pasado-futuro distópico donde la amistad y el amor se…

Un comentario en “Viaje a Agartha

  1. Anónimo

    Hola. Una película que nos adentra a una aventura mística donde pone a prueba las creencias compartidas y propias, como mencionas, Makoto Shinkai nos muestra una historia donde el egoísmo se convierte en un arma de doble filo.

    Me gusta

No te quedes callado! Comenta